Quantcast
Channel: Photoshop – Creativos Online
Viewing all 108 articles
Browse latest View live

13 sencillos retoques que pueden dar mejores resultados para editar fotos en Photoshop

$
0
0

trucos photoshop

En este artículo mencionaremos algunos consejos para realizar retoques básicos cuando editamos fotos en Photoshop. Es importante señalar que muchas de estas técnicas pueden tener otra forma de hacerse, ya que Photoshop es un programa con funciones bastante amplias y se pueden hacer las mismas cosas tomando diferentes opciones.

A continuación te mostramos 13 retoques fáciles que pueden dar mejores resultados para editar fotos en Photoshop.

Cambiar de color los ojos

Eliminar ojos rojos

Para esto realizamos una nueva capa copiando lo que es la parte de los ojos de la foto original. Dicha capa la colocamos en el modo TRAMA, provocando que toda esta capa sea mucho más clara que la capa que posee la foto originalmente.

Como solo se quiere aclarar el iris, lo que hay que hacer es crear una máscara negra que pueda cubrir toda la capa y después usando un pincel con el color blanco hacemos que aparezca solo en la parte del iris.

Adiós ojos rojos

Si esto sucede hay que hacer un par de trabajos y es que cuando las venas se encuentran bastante marcadas hay que hacerlas desaparecer utilizando el pincel corrector. Y si estos se encuentran demasiado rojos, lo que hay que hacer será crear una de ajuste en la saturación y poder quitarle al rojo dicha saturación.

Después de esto actuamos con la máscara y simplemente se deja en blanco la parte blanca del ojo, lo que hará que el color rojo desaparezca.

Blanquear los dientes

Esto no es algo que solo puede ocurrir en una clínica dental, los retoques también pueden blanquear los dientes y para eso utilizamos la misma técnica que hemos mencionado en el punto anterior, pero aplicándola en lo que es la parte de los dientes, por lo que el color al que le debemos quitar la saturación es el amarillo y no al rojo.

Eliminar granos

adios granos

Esta es una técnica bastante sencilla, solo hay que seleccionar la parte de la piel que no tenga granos y aplicarla sobre la que si tiene y por supuesto las herramientas de Photoshop se encargaran de lo demás.

Pelo fuera de su sitio

Para hacer esto utilizamos la herramienta de pincel corrector al igual que en el punto anterior, para poder corregir ese pelo molesto que suele ponerse en la cara.

Pestañas

En este método se utiliza una tabla digitalizadora. Lo primero que hay que hacer es crear una nueva capa encima de la foto y sobre esta dibujamos las pestañas, utilizando preferiblemente el color natural de las mismas.

Arrugas

Esta es una técnica que se utiliza para resaltar los rasgos de la persona. Para ello duplicamos la capa de la foto, luego le quitamos saturación, la contrastamos usando curvas y después le pasamos un filtro de paso alto.

Por último, esa capa la ponemos en modo de fusión multiplicar.

Mejorar piernas

Esto se suele hacer solo en las fotos de chicas y para eso seleccionamos a partir de la cintura hasta abajo y creamos una capa nueva y solo tenemos que estirarla hacia abajo para obtener piernas más largas.

Suavizar bolsas de los ojos

eliminar bolsas

Se trata de tomar como ejemplo un trozo de piel con colores más luminosos y colocarle este color a las zonas oscuras de la bolsa.

Bronceado

Para esto solo seleccionamos la piel y utilizamos una máscara con un color de manera uniforme, dicha capa se coloca en luz suave y luego ajustamos la opacidad.

Luz y sombra

Para esto se crea una capa de curvas y no se deben tocar las curvas RGB que es la primera que tenemos presente. Lo hacemos de color por color y ajustamos las curvas para más luz o más sombra.

Efecto vintage

Sencillamente creamos una curva nueva y movemos los puntos extremos.

Textura

Buscamos algo grunge, lo pasamos a blanco y negro para después colocarlo sobre la foto. Pasamos con el modo de superposición de la capa y bajamos la opacidad de la capa donde esté la textura.

El artículo 13 sencillos retoques que pueden dar mejores resultados para editar fotos en Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Retoca tus fotos de vacaciones sin tener que ser un profesional en Photoshop

$
0
0

Programa photoshop

Hoy en día es bastante común que las personas tengan algunos conocimientos básicos sobre informática, aunque por supuesto, para poder manejar un ordenador con mucha facilidad se requiere de mucha práctica, interés y bastante paciencia.

Hacer retoques en las fotografías representa un mundo en el que podemos plasmar nuestras ideas y demostrar algo de talento mientras hacemos esto.

photoshop retoques en fotos

Photoshop es una de las aplicaciones que se utilizan mucho para trabajar el diseño y que además necesita de mucha dedicación para estudiar el programa, pero también existe la posibilidad de solo hacer retoques sencillos sin tener que ser un profesional. Por esta razón te mencionamos algunos trucos fáciles para poder retocar tus fotos de vacaciones sin tener que ser un profesional en Photoshop.

A pesar de que las técnicas de edición sencillas no necesiten un proceso bastante extenso y complicado, es necesario que se utilice un dispositivo que tenga la potencia adecuada para dicho trabajo, sobre todo si eres de esas personas que utilizan fotos de excelente calidad.

Para ello, podemos contar son un ordenador portátil o de sobremesa que contengan un buen procesador, como por ejemplo Intel i5 o también Intel i7, suficiente memoria RAM instalada, de por lo menos unos 4 GB, debe tener una tarjeta gráfica como pueden ser cualquiera de las NVIDIA GeForce GTX y por supuesto un excelente disco duro, que como una de las mejores opciones que podemos tomar es uno que tenga 1 TB de capacidad.

Una vez que tengamos en nuestras manos el ordenador más indicado, solo necesitamos hacer una copia del programa que retoque las fotografías de forma excelente, que en este caso es Photoshop, así que a continuación te mostramos algunos trucos para poder retocar tus fotos de vacaciones sin tener que ser un profesional en Photoshop.

Trucos para retocar las fotos de tu viaje con Photoshop

Cambiar el tamaño de la imagen

Por lo menos una vez nos tuvo que suceder que quisimos tomar una foto, subirla a internet y nos apareció el aviso de que el tamaño de la imagen es excesivo, que por supuesto tratamos de resolver y en ese momento no pudimos.

Para estos casos, Photoshop nos trae la solución de una manera muy sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es abrir la imagen y hacemos clic en la opción tamaño de la imagen y es aquí donde podremos cambiar el tamaño de dicha imagen utilizando varias medidas.

Cambiar el fondo de la imagen

Las imágenes que se encuentran en los formatos PSD, BMP, o TIFF, cuentan con demasiada calidad.

La solución a este inconveniente es cambiar la imagen a otro formato, como por ejemplo JPEG, que es uno de los más ligeros que existen y se suele utilizar con mucha frecuencia, debido a que comprimen la imagen obteniendo buenos resultados. Sencillamente tenemos que abrir la imanen en el Photoshop, vamos al menú superior que se llama archivo, hacemos clic en Guardar Como y seleccionamos el formato que queremos y cambiamos sus propiedades a nuestro gusto.

Reparar imperfecciones

photoshop repara imperfeciones

Para eliminar aquellas molestias como marchas de comida o un lunar, Photoshop nos brinda una herramienta con la que podemos corregir esto que se llama Pincel corrector. Para usarla seleccionamos dicha herramienta, tomamos una sección limpia de la imagen a reparar y la ponemos sobre la imperfección.

Varita mágica para hacer selecciones

Esta es una herramienta que nos puede ayudar a separar elementos de una imagen de forma fácil. La varita mágica nos permite seleccionar partes similares en dicha imagen en un solo bloque.

Modificar intensidad en los colores

Para ello vamos al menú imagen, ponemos el cursor en ajustes y hacemos clic en la opción intensidad, que aparecerá un cuadro dos deslizadores, uno que indica intensidad y otro la saturación.

Añadir filtro

En Photoshop podemos encontrar una gran variedad de filtros y este programa es conocido desde sus inicios por la gran galería que contiene.

 

 

El artículo Retoca tus fotos de vacaciones sin tener que ser un profesional en Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

La nueva herramienta de detección de objetos con un clic de Photoshop CC ya está disponible

$
0
0

Sujeto

Hace pocos meses conocimos que prontamente Adobe iba a integrar en Photoshop una herramienta de detección de objetos de gran valía y repercusión. Una selección de objetos que nos permitiría ahorrarnos todo el tiempo que puede conllevar el seleccionar toda una zona de una imagen en concreto que queremos editar en este programa por todos conocido.

Adobe publicó un vídeo que demostraba esa función en Photoshop CC y que justamente ha sido hoy llevada a Photoshop con el lanzamiento de la herramienta que se vale de Adobe Sensei. La herrmienta se llama “Seleccionar sujeto” y llega al mismo tiempo que otra serie de mejoras para Photoshop 19.1

Seleccionar Sujeto se basa en el marchine lerning para realizar tareas que nos pueden llevar su tiempo, como es recortar una parte de la imagen o realizar ediciones a una fotografía de una forma más rápida. Y es que esta nueva herramienta conseguirá que nos olvidemos de “lazo”, la que siempre hemos usado para esta tarea que se incluye en la última versión de Photoshop CC.

Click here to view the embedded video.

Es en el vídeo que comparte Adobe en el que se ve perfectamente cómo funciona Seleccionar Sujeto. También se ha añadido nuevas mejoras al slider de selección y máscara, que permite controlar la cantidad de descontaminación aplicada a una imagen.

Sujeto

Otra de las nuevas funciones es la capacidad para copiar y pegar SVG directamente desde Photoshop a Adobe XD. Podemos hablar de la funcionalidad Microsoft Dial, que permite cambiar los ajustes del pincel mientras se va pintando con esa herramienta.

Para terminar, los que tengáis la actualización Creators Edition de Windows 10, podréis elegir entre distintos factores de escala de la UI desde el 100% al 400%. Algo interesante para aquellos que tengáis monitores con resoluciones 2K o mayor.

Una gran llegada a Adobe Photoshop que marca el devenir del machine learning para ahorrarnos tareas pesadas y que ahora serán realizadas a través de un clic.

El artículo La nueva herramienta de detección de objetos con un clic de Photoshop CC ya está disponible ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Aprende a usar la herramienta Pluma en Photoshop

$
0
0

herramienta pluma
A veces nos limitamos en nuestro uso de herramientas debido al conocimiento que tenemos de ellas. Para aquellos que son expertos en materia, verán un sinfin de posibilidades en el diseño a través de Photoshop, illustrator, Indesign, etc. Pero sin duda, para la mayoría no conocemos al cien por cien todas las posibilidades que nos ofrece un programa de estas características. La herramienta pluma dará muchas de ellas.

Siempre que intentamos jugar con una herramienta u otra acabamos desistiendo al ver que nuestros objetivos programados en nuestra mente no son capaces de plasmarse en nuestro lienzo en blanco. Y por ello, buscamos otras opciones, en la mayoría de ocasiones, menos atractivas de lo que imaginamos en un principio. Es por ello, que vamos a tratar de aprender a usar los trazados.

¿Qué son los Trazados?

Los trazados nos permiten dibujar curvas y rectas que se modifican y se interpretan como objetos vectoriales. Es posible usar capas de forma con la herramienta Pluma y la herramientas de Forma. También podemos crear trazados que aparecerán como trazados de trabajo en el panel “Trazados”. Finalmente tendremos la posibilidad de crear formas rasterizadas que podemos colorear.

Cuando eres usuario de Photoshop, contornear perfiles con esta herramienta para eliminar fondos nos resulta familiar. Para los usuarios de Adobe Illustrator, la utilización de la herramienta Pluma les resultará más útil por la proporción de trazados precisos y creación de formas originales. Siendo provechosa también para efectuar selecciones, ya que el resultado puede ser más preciso.

Cuando creamos un trazado, definimos un punto de ancla con cada clic que efectúa, así como líneas de dirección cuyo extremo termina en un punto de dirección si es un trazado curvo. La parte comprendida entre dos puntos de ancla es un segmento. Recto o curvo. Un trazado puede estar abierto y tiene extremos o cerrado, y puede ser un círculo.

Los trazados en Photoshop se pueden exportar a illustrator.

Vamos a aprender con la herramienta Pluma

Abrimos photoshop, creamos un nuevo documento en blanco o una imagen ya predefinida. Seleccionamos la herramienta de pluma en el panel de herramientas o directamente clicando ‘P’. Aunque eso ya lo sabemos todos. En el panel de herramientas, tendremos varias opciones: Trazado, forma y píxeles.
herramienta pluma
Trazado: La herramienta Pluma creará un trazado vectorial de trabajo que aparecerá en la lista del panel de trazados. Para no perder los trazados que hemos creado al cerrar el documento en cuestión, deberemos guardarlo.

Forma: Esta herramienta creará una capa de forma. El color de forma podremos editarlo a nuestro gusto, en cada uno de sus usos. Doble clic en la miniatura del panel ‘Capas’. También añadir efectos como ‘Sombra paralela’, ‘Bisel y relieve’, etc.

Píxeles: Como veréis esta opción no sirve siempre. Si señalas las herramientas de forma entonces será cuando se desbloquee. Solo sirve para éstas. Rectángulo, elipse, personalizada, etc. Crea una capa de píxeles en vez de una capa de forma editable.

Vamos a utilizar la herramienta Pluma de forma libre

Esta herramienta de forma libre nos va a permitir trazar dibujos a mano alzada de manera rápida. Se colocan de forma automática los puntos de ancla y podremos retocar más adelante. Vamos a seleccionar la herramienta ‘Pluma de forma libre’ en el panel de herramientas.

Como antes hemos introducido, podemos crear una capa de Forma o Trazado en la barra de opciones superior. Para dibujar, simplemente haga clic y arrastre como si fuese un simple lápiz, y cuando haya terminado el trazado suelte el botón. Exactamente igual que si fuese un dibujo a mano alzada.

Si has dejado de pulsar el botón antes de cerrar la forma o el trazado, haga clic nuevamente en un extremo del trazado y arrastre.

Igual que la pluma de forma libre, pero magnética

herramienta pluma

Ivan Hernando


Esta herramienta se usa, en gran medida, de la misma forma que el lazo magnético -que ya hablaremos más adelante en otro artículo sobre él- siguiendo con la mayor precisión posible el contorno de un elemento de imagen.

Para acceder a la herramienta, dejamos pulsado la pluma de forma libre, de ahí el título. Y una vez lo hayamos hecho, en la barra de opciones superior, pulsamos ‘magnético’. Y verás como el puntero se transforma. Con esta herramienta podremos seleccionar el icono de ‘herramienta’, ajustar la tolerancia entre 0,5 y 10. Introducir valores entre 1 y 256 píxeles para determinar el área de detección de los contornos.

Podemos definir porcentajes de contraste mínimo para la detección del contorno. Utilizando un valor elevado para las imágenes con poco contraste. Especificar la detección de los contornos introduciendo un valor entre 0 y 100 en el campo lineatura. Cuánto más alto sea el valor, mayor será el ritmo de colocación de los puntos.

Marcamos la opción de Presión de pluma, sobretodo si manejamos una tableta gráfica externa para cambiar la anchura en función de la presión que ejercemos. Si no tenemos esta herramienta, no resultará más complicado hacerlo desde un trackpad o ratón común.

Puedes usar muchas más formas con la herramienta magnética, como dibujar a mano alzada igual que con la pluma de forma libre. Haciendo clic y pulsando ALT en PC o CMD en Mac. Ten en cuenta que esta opción no es tan útil, ya que con la Pluma Forma Libre puedes hacerlo directamente, pero es otra opción. Puedes dibujar un segmento recto, clicando en ALT o CMD en uno de sus vértice e incluso cerrarlo, clicando en otro punto del segmento.

Conclusión

Incluyendo en tu práctica todas estas opciones dentro de la herramienta Pluma, podrás conseguir más precisión y más efectos en las formas que creas. Ahora, clica en la herramienta y empieza a arrancar en tu proceso creativo, solo de esa manera verás en práctica toda la teoría que hemos explicado aquí. Haciendo ensayo y error sin reparar en daños.

Estas pautas te pueden dar ideas, pero no pueden hacer el trabajo por ti, por eso puedes ir conociendo cada una de ellas e informarte. E incluso preguntar si tienes alguna duda, otros compañeros podrán resolverte esas inquietudes. También puedes conformarte con usar formas predefinidas y dejar a un lado la complejidad de la Pluma, eso, o hacerlo bien.

El artículo Aprende a usar la herramienta Pluma en Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Cómo vectorizar una imagen

$
0
0


Cuando tratamos una imagen con píxeles, modificarla es muy difícil. Una vez que empequeñecemos su tamaño original, volver atrás ampliándolo se hace imposible. Puesto que se llena de mapa de bits y se hace ilegible e inservible para su uso. Es por ello que vectorizar una imagen es necesario en algunos de estos casos. Para hacerlo, existen muchas fórmulas. Unas muy sencillas y otras un poco más complejas, en las que podrás manejar el resultado a tu gusto.

Si en internet buscamos como vectorizar imágenes, pueden salir muchos tutorioales o videotutoriales que lo tratan, pero ninguno te da todas las opciones posibles. En Creativos sabemos que cada persona tiene unas herramientas y unas posibilidades. Por eso vamos a dar varios ejemplos y distintas herramientas de como hacerlo. Para que alcances cualquiera de ellas.

¿Quieres saber como vectorizar una imagen con illustrator? ¿Photoshop? o, tal vez, ¿Necesitas hacerlo online? Vamos a tratar las diferentes formas de hacerlo aquí.

Cómo vectorizar una imagen en Photoshop

Escogemos una nueva imagen que queramos vectorizar. Previsualizando primero los resultados, te resultará más cómodo saber como queda para trabajar con esa idea. Así, el primer paso que daremos será la duplicación de la capa. Para dejar la original y trabajar con la copia, por si tenemos que volver atrás. Este paso siempre es efectivo para todos los proyectos que hagas.

Duplicar siempre una capa de trabajo. Si nos equivocamos podemos volver directamente sin haber perdido el trabajo

Vamos a Filtro > desenfoque > desenfoque gaussiano. Según la calidad de la imagen debemos desenfocar un poco más o menos, por lo que tendréis que comprobar. Intentad que quede como en la siguiente imagen. Aún así, yo coloco seis puntos. También este punto va a depender de la lejanía o cercanía de la imagen, para detallar los puntos menos visibles.

En el siguiente paso y sobre esta capa ya desenfocada, nos vamos al modo de fusión de la imagen. En ella colocamos ‘Dividir’.

Ahora vamos a crear una capa de relleno o ajuste con la característica de ‘Umbral’. En esta, añadiremos ruido para destacar los detalles de la imagen. No importará si añadimos mucho ruido al fondo, porque lo eliminaremos. Lo importante es que se marquen bien los detalles de la imagen. Haremos una copia de los pasos creados con los siguientes atajos:

  • Windows: Ctrl + Alt + Shift + E
  • MAC OS: Cmd + Alt + Shift + E

Nos vamos entonces a selección > gama de colores. En la imagen de previsualización debemos hacer clic y nos hará un cambio. Ahí configuramos a una tolerancia que suele oscilar entre 9 y 20. Pero para que salga bien, aseguraos de que hay bastantes píxeles cubiertos de la imagen. Selañamos la opción de ‘invertir’ y damos a OK. Esto sin necesidad de dar a ninguna otra configuración.

Veremos como nuestra imagen queda señalada. Elegimos la herramienta Lazo y elegimos clic derecho sobre la imagen “Hacer trazado de trabajo”. Tolerancia de 2 píxeles y listo. Para guardar esto nos dirigimos a Edición > Definir forma personalizada.

Cómo vectorizar una imagen en Adobe Illustrator

En este caso, illustrator es un programa de especialización en vectores. Ya que, a diferencia de Photoshop, trabaja directamente con ellos y no con píxeles. Así que será mucho más fácil explicar.

Inserta una imagen en Illustrator en Archivo > Abrir. Cuando insertes tu imagen a Illustrator, aparecerá seleccionada, de no ser así, simplemente haz clic sobre ella. Con la imagen seleccionada, debes dirigirte al menú ventana e ingresar a la opción de “Calco de imagen”. A continuación, aparecerá la ventana de la herramienta Calco de imagen, donde podrás observar una serie de opciones que puedes configurar según tus gustos o necesidades.

Seguidamente, debes dirigirte a los Ajustes preestablecidos, donde tienes opción a seleccionar el tipo de calidad de la vectorización para tu imagen. También en Umbral puedes ajustar la calidad de una forma más cómoda, así mismo, en modo de color, puedes elegir escala de grises o B/N.

En esta ocasión, puedes proceder a seleccionar Foto de alta fidelidad dentro de los ajustes preestablecidos, observando de forma automática el trabajo que empieza a realizar el programa sobre tu fotografía. Este proceso puede tardar algunos segundos dependiendo de la capacidad de tu ordenador y de la complejidad de la imagen.

Obtendrás una imagen ya trabajada por el software de Illustrator y dirigirte a la barra de colores para la calidad de la misma. Configura al gusto, cada imagen puede ser diferente. Así que deberás probar hasta que quede a tu gusto. Esta parte trata según la imagen y la persona. Luego irás al menú ‘Objeto’ y seleccionarás ‘Expandir’. Ahí tendrás tu imagen convertida.

Cómo vectorizar imágenes en Gimp

Una de las formas de vectorizar una imagen, suele ser con la herramienta pluma. Esta forma es más sofisticada y que más quebraderos de cabeza dan. Algunos dicen que hacerlo de esta manera y convertirla a dibujo no es vectorizar. Lo cual según la definición de vectorización puede ser cierto. Ya que trata de que la imagen transforme su tamaño sin perder la calidad de esta.

En Gimp podemos usar esta forma para lo que se llama ‘Digitalizar la imagen’, pero que en ningún caso, al ampliar o reducir la imagen queda intacta. Sigue pareciendo una imagen de bit. La solución a esto puede ser conseguir que se reduzca con la herramienta de ‘desenfoque gaussiano’ para reducir drásticamente el pixelado. Una vez desenfocado, aplicamos un ‘Umbral’ medio. 120/255 más o menos y quedará algo así como vectorizado.

Para mejorar esta imagen, podemos acudir a las siguientes herramientas de vectorización en línea. Y guardarlas en un formato .svg para el uso en cualquier herramienta.

Cómo vectorizar una imagen online

Esta es la forma más sencilla de vectorizar una imagen. Existen múltiples páginas que se dedican a esto. Tan solo tienes que seguir tres sencillos pasos. En primer lugar, seleccionar la imagen descargada de tu ordenador y subirla a la web. Normalmente hay un icono de ‘Upload’. Esta imagen, a veces, tendrá un espacio limitado de 1 MB o 2 MB como mucho. (Es por ello, que no siempre es un recurso útil) Marcas el proceso de vectorizar y seguidamente, descargas un formato .svg. Así obtendrás tu imagen vectorizada. No tiene más ciencia.

En el siguiente listado te vamos a dar las más recomendadas para usar en este formato.

Vectorizer.io

Esta web no tiene funciones adicionales. Tal y como he dicho en la introducción, preparar, subir y descargar. Listo.

Vectormagic

Es de las más completas y más recomendadas. Vectormagic si que tiene más opciones, como la calidad de los detalles y colores. Editar el resultado, eliminar el fondo… entre otras.

Vectorization

Nuevamente tenemos una herramienta que nos permite pasar de mapa de bits a imagen vectorizada pero sin respetar los colores. También es posible acceder a imágenes online y no solo locales. De resto no podremos realizar ninguna función más: ni editar el contorno, ni los colores, ni el fondo ni nada.

Vectorizar imágenes en Corel Draw


Corel Draw, junto a la vectorización en línea, quizás sea la herramienta más sencilla. Si escogemos una imagen como antes hemos hecho con ‘Tarantino’ y aumentamos la original, veremos el pixelado. Ahora vamos a introducirla en nuestro Corel Draw.

Una vez la tengamos, nos vamos a ‘vectorizar mapa de bits’ (trace bitmap); ‘Rastro de contorno’ (Outline trace) y ‘logo detallado’ (Detailed logo). En la imagen izquierda saldrá la imagen original y en la derecha la imagen vectorizada. Donde podremos comprobar como se eliminan los píxeles. Sin más. Eso sí, existen mayores configuraciones para detallar aún más dependiendo de la imagen. Los detalles, el suavizado, las esquinas y los detalles de colores. Una vez estés convencido, dale a ‘OK’.

La entrada Cómo vectorizar una imagen se publicó primero en Creativos Online.

Divertido efecto con Photoshop para crear cabezones

$
0
0

Divertido efecto con Photoshop para crear cabezones con todas esas fotografías que quieras aportarles un toque gracioso y personal. Este efecto es genial para esas fotografías familiares o de amigos que busquen tener un recuerdo diferente de todos esos grandes momentos.

Aprende a crear un efecto muy atractivo que podrás usar en todo tipo de fotografías, desde fotografías de amigos hasta proyectos gráficos que requieran una estética similar al más puro estilo reina de corazones de Alicia en el País de las Maravillas.

Photoshop es el programa del retoque fotográfico por excelencia que consigue verdaderas maravillas muy realistas, pero no todo tiene porque ser realista ¿no? podemos crear divertidos efectos donde lo importante es el toque divertido que adquiere la imagen, en este caso vamos a aprender a crear un divertido efecto cabezón. 

Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestra imagen en Photoshop, en el caso que nuestra fotografía tenga fondo deberemos borrarlo para poder crear el efecto.

Borrar el fondo

Podemos borrar el fondo de varias maneras:

  1. Usando la varita mágica
  2. Borrador mágico  
  3. Seleccionando la figura y borrando el exterior

Borrar fondo con varita mágica

Podemos borrar el fondo de diferentes maneras, según nuestra fotografía podremos optar un sistema u otro. En el caso del ejemplo hemos usado la herramienta varita mágica porque se trata de un fondo liso, para usar esta herramienta solo debemos seleccionarla y pinchar en el fondo, podemos cambiar la tolerancia para conseguir que sea más o menos precisa.

Borrar fondo con borrador mágico

Si nuestro fondo es liso podremos usar esta herramienta para borrarlo rápidamente sin ningún tipo de dificultad. Para usar esta herramienta solo tenemos que seleccionarla en la barra lateral y pinchar sobre el fondo.

Borrar el fondo seleccionando la figura

La forma más común de borrar un fondo es usar una herramienta de selección para posteriormente borrar el exterior de la imagen, esto lo podemos hacer con cualquiera de las herramientas de selección que podemos encontrar en Photoshop. Una herramienta muy buena para seleccionar es el lazo magnético donde poco a poco iremos haciendo una selección del contorno de la imagen luego vamos al menú superior selección/invertir para decirle a Photoshop que queremos seleccionar todo lo que esta fuera de nuestra selección, para terminar presionamos suprimir y nuestro fondo se borrará sin problema.

¡ Que le corten la cabeza !

Lo siguiente que debemos hacer es cortar la cabeza de nuestro modelo para posteriormente poder separarla en otra capa y hacer el cuerpo más pequeño.

Este paso es relativamente fácil porque solo tenemos que seleccionar una herramienta de selección y  contornear la cabeza de nuestro modelo. Una vez tengamos esto lo siguiente que haremos será pasarla a una capa independiente, para ello pinchamos en el menú superior nueva capa/vía cortar. Si todo ha salido bien tendríamos que tener una capa nueva con la cabeza de nuestro modelo.

Reducción de cuerpo

El siguiente paso es reducir el cuerpo de nuestro modelo para dejarlo lo más pequeño posible para que el efecto sea mucho más divertido y el resultado consiga desatar más carcajadas. 

Para reducir el cuerpo tenemos que seleccionar la capa donde tengamos el cuerpo y presionar el atajo control+T, también podemos ir al menú superior edición transformar. 

Antes de reducir el cuerpo es ideal poder convertir la capa en objeto inteligente para de esta manera no perder calidad cuando la estemos manipulando. Para hacer esto debemos pinchar en la capa con el botón derecho del ratón y presionar la opción de convertir en objeto inteligente. 

Con unos simples pasos hemos conseguido una imagen divertida para poder desatar las risas de nuestros amigos y familiares de una forma diferente gracias a este fantástico programa de retoque fotográfico. No debemos olvidar que todo lo que aprendamos con Photoshop puede tener diferentes usos, en este caso hemos realizado algo alternativo y divertido pero en otra ocasión podremos quizás podamos usar los aprendido en un proyecto gráfico, no hace mucho vi ese efecto en el cartel de una peluquería…

 

La entrada Divertido efecto con Photoshop para crear cabezones se publicó primero en Creativos Online.

7 Plugins gratis para completar nuestro photoshop

$
0
0


A pesar de la gran competencia que se ha ido ganando el portento de Adobe, la herramienta más utilizada sigue siendo Photoshop. Usuarios más expertos y más nóveles recurren al programa más nombrado por todos. Eso también se debe a la cantidad de vídeos y tutoriales que hay, empezando por descargar el programa hasta plugins externos. Eso hace de un programa más competitivo para cualquier disciplina del diseño.

Y aunque Photoshop es una herramienta con gran potencial para diseño, existen plugins que la completan. Y es que algunas de estas herramientas te darán recursos como imágenes, texturas, etc. Estas características ofrecen una amplia gama de posibilidades. Además los plugins ofrecen una manera rápida de ampliar photoshop para ahorrarte tiempo. Qué mejor manera que hacerlo con los siguientes plugins gratis.

Getty Images

Todos los diseñadores necesitamos un stock de imágenes, ¿Por qué limitarnos? Este plugins de Getty Images te busca y filtra imágenes que necesites. Además esta aplicación no solo sirve para Photoshop, también puedes usarlo en Illustrator e InDesign. Una vez realizado todo su proyecto y listo para recibir la aprobación del cliente podemos obtener una licencia de imagen de alta resolución. Así conservaremos nuestras imágenes para un mejor flujo de trabajo.

Ink o Tinta


Como diseñadores asumimos que a todo el mundo que entreguemos un trabajo lo va a entender perfectamente. Por lo que, si trabajamos para un desarrollador, creemos que va a entender nuestro proyecto y saldrá finalmente como queremos. Pero olvidamos que los desarrolladores no tienen porque entender nuestro trabajo. Al igual que nosotros tampoco entendemos como se desarrolla. En ciertas ocasiones la falta de especificaciones conduce a unas salidas frontales imprecisas y no sale como esperábamos. Ink es un complemento que te ayuda a proporcionar información extra importante sobre tus maquetas documentando tus capas, desde la tipografía hasta los efectos y tamaños de forma.

Nik Collection

Numerosos plugins para fotógrafos se encuentran incluidos en Nik Collection, por eso está en este TOP. Pero más aún desde la adquisición de Google. ya que anteriormente no habría tenido cabida en este artículo por el costo de 95 dólares. Hoy, gracias a la compañía de Google, es gratis. Curiosamente, el gigante de las búsquedas ha aceptado entregar la colección a DxO para garantizar el desarrollo continuo. La nueva URL de descarga será nikcollection.dxo.com pero aún es posible obtener estos en google.com/nikcollection en este momento.

Virtual Photographer


Si eres un diseñador con prisa, o aún no estás seguro usando Photoshop para crear imágenes estilizadas, virtualPhotographer es una manera rápida y efectiva de obtener looks sofisticados a toda prisa. Las sencillas opciones de hacer clic y avanzar significan que transformará rápidamente su obra de arte de origen, aunque esto es definitivamente más útil para los principiantes de Photoshop que para los usuarios experimentados.

Flaticon

La página por excelencia de iconos cuenta con una extensión para Adobe. Ya sabemos que trabajan en conjunto con el gigante de fotografias y montajes Freepik, por lo que recursos no faltarán. FlatIcon es una gran base de datos de miles de iconos de vectores gratuitos que puedes descargar en formato SVG, PSD o PNG. Este complemento gratuito de Photoshop le permite encontrar rápidamente todos los iconos sin salir de su entorno de trabajo, insertándolos directamente en su diseño desde un panel.

ShutterStock

Al trabajar en todo el paquete Creative Suite, este complemento de Shutterstock proporciona acceso directo desde la aplicación a la amplia gama de imágenes disponibles en la biblioteca de Shutterstock. Busque dentro de Photoshop, haga clic para seleccionar e insertar, y la licencia directamente para un flujo de trabajo más fácil. Realmente es útil si usamos imágenes gratuitas para nuestros diseños.

ON1 Efectos 10.5


Este es otro caso de como una aplicación se hace gratuita después de un precio bastante alto. ¡Ojo! no hablamos de méritos, pero pasar de 60 euros a cero, es un cambio importante. Una herramienta útil para obtener un efecto rápido en una imagen. Ya sea un tratamiento de color, adición de textura y ruido o bordes creativos.

Existen muchos más, pero muchos de ellos tienen un coste, que puede ir desde los 15€ hasta los 200€. De momento, tienes algunos para elegir gratis.

La entrada 7 Plugins gratis para completar nuestro photoshop se publicó primero en Creativos Online.

Alucinarás con estos mashups a la francesa

$
0
0

Los mashups además de ser una técnica usada en la música basada en mezclar dos o más canciones. Cuando es utilizada en la gráfica, se obtienen resultados geniales bajo el mismo principio: combinar elementos o fuentes de información, que podrían no tener nada en común, y así darle vida a una idea que viene del mundo imaginativo del creativo.

Les Créatonautes es una agencia de publicidad ubicada en Estrasburgo, Francia. Su especialidad es transformar objetos cotidianos en composiciones surrealistas, y a través de su cuenta en Instagram, nos muestran animales fantásticos, objetos inusuales, y un sin fin de transformaciones con un acabado impecable.

La idea del proyecto en Instagram

Estos mashups de la agencia son un proyecto paralelo a sus trabajos. Son imágenes bien hechas, que pueden tener un concepto de trasfondo o rayar en lo absurdo, son divertidos y resaltan dos aspectos importantes en una agencia creativa: su imaginación y habilidades técnicas. Te invito a descubrir algunas de sus creaciones:

Animales fantásticos

La naturaleza es la fuente más ilimitada para inspirarse, y los animales son los protagonistas en estos ejemplos.

Un escarabajo “enamorado”.

Una rana tan agridulce que da grima.

Esta tortuga tiene el caparazón perfecto para colarse en el tocado de Carmen Miranda.

Dicen que eres lo que comes, acá un claro ejemplo de ello.

Que tal quedaría el Black iSwan ¿Interesante, no? 

Este concepto es uno de mis favoritos. Las abejas están gravemente amenazadas por los efectos combinados del cambio climático, la agricultura intensiva, los plaguicidas, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Sin ellas, desaparecería el café, las manzanas, el maíz, tomates y el cacao, por citar tan solo algunos de los cultivos que dependen de su polinización. Seamos conscientes de su conservación.

Objetos no tan cotidianos

Nuestro día a día está inmensamente cargado de objetos, de nuestra época y de anteriores. Todo un abanico de posibilidades para realizar mashups.

Esta granada bien podría ser una metáfora sobre el juego macabro de los terroristas o visto como una explosión de diversión en verano.

Esto es sin duda lo que desearíamos poder traer a casa luego de varios días en el paraíso.

Vaya fósil de 1983 que se han encontrado.

Seguramente dulce.

Prisioneros en el amor.

Chupa Chups bajo en calorías.

Con este monedero, ahorrar es cosa fácil.

Huevos veganos.

¡Necesito cafeína!

Si deseas ver más de sus fantásticas imágenes, visita su cuenta de Instagram.

Imágenes – Les Créatonautes

 

La entrada Alucinarás con estos mashups a la francesa se publicó primero en Creativos Online.


Viewing all 108 articles
Browse latest View live